Mostrando entradas con la etiqueta Coreano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coreano. Mostrar todas las entradas

Clase #5

*Abecedario Hangul*

VOCALES
ㅏ ~a~ /a/
ㅑ ~ia~ /ia/
ㅓ ~ŏ~ /eo/
ㅕ ~iŏ~ /ieo/
ㅗ ~o~ /o/
ㅛ ~io~ /io/
ㅜ ~u~ /u/
ㅠ ~iu~ /iu/
ㅡ ~ŭ~ /eu/
| ~i~ /i/
ㅔ ~e~ /e/
ㅐ ~e~ /e/
ㅖ ~ie~ /ie/
ㅒ ~ie~ /ie/
Vocales compuestas (digrafos)
ㅘ ~wa~ /wa/
ㅙ ~we~ /we/
ㅝ ~wŏ~ /weo/
ㅞ ~we~ /we/
*ㅚ ~we~ /we/
ㅟ ~wi~ /wi/
ㅢ ~wŭ~ /weu/

Estrellas rojas: vocales y diptongos simples
Estrellas azules: vocales compuestas (dígrafos)

CONSONANTES
ㄱ /k -suave-/ /g/
ㄴ /n/
ㄷ /t/ /d/
ㄹ /r/ /l/
ㅁ /m/
ㅂ /p -suave-/ /b/
ㅅ /s -suave-/ /sh/
ㅇ /sin sonido/ /ng/
ㅈ /ch/ /ll/
Consonantes aspiradas
ㅋ /kh/
ㅌ /th/
ㅍ /ph/
ㅎ /h/
ㅊ /chh/
Consonantes tensas (dobles)
ㄲ /k'/ /c'/
ㄸ /t'/
ㅃ /p'/
ㅆ /s'/
ㅉ /y'/

Notas rojas: consonantes suaves
Notas azules: consonantes aspiradas
Notas verdes: consonantes
tensas


*AVISO*
El video de todas las vocales ya esta, pero aun les debo para el martes los ejemplos del uso de letras en Hangul... discúlpenme por los problemas tuve algunos inconvenientes y subir la clase se me dificulto bastante... gracias por la paciencia y comprensión... annieong... Saranghae!

Clase #4

Clase #4: Las consonantes aspiradas y tensas.

Annieong-haseio... Por fin ya podemos ver la clase 4 o.O

¿Están listos?... Adivinen que... AL FIN HEMOS TERMINADO EL ABECEDARIO!!! ehh!!!
en la siguiente clase pondré un repaso general de todo el abecedario en hangul con los nombres de cada letra para que si más adelante se atoran ahí puedan salir de dudas sin tener que volver a ver completas las clases anteriores e_e
Entonces...

¡HA APRENDER HANGUL!

¿Recuerdan las consonantes que ya vimos? Se las recuerdo ¿vale? estas son:
/k/ /g/
/n/
/t/ /d/
/r/ /l/
/m/
/p/ /b/
/s/ /sh/
/Sin sonido/ /ng/
/ch/ /ll/

Ahora veremos primero las consonantes aspiradas, estas derivan de las consonantes simples (son iguales pero con un elemento/"palito" mas) y su pronunciación es similar a las letras en inglés, la fonética es mas fuerte, exhalando más aire.
Las consonantes aspiradas son:


/kh/
/th/
/ph/
ㅎ /h/ => no se pone h puesto que el sonido no es aspirado, sin embargo se clasifica con los aspirados por su similitud al inglés por ejemplo: hola = hi /ji/ donde la h tiene un sonido j.
/chh/
el superíndice con la letra h se utiliza para indicar la fonética aspirada.


Ahora continuemos con las consonantes tensas, estas también pueden ser identificadas como dobles puesto que se escriben con la repetición de la misma consonante simple; su pronunciación es similar a los sonidos en español.
Las consonantes tensas o dobles son:


/k'/ /c'/
/n'/
/t'/
/p'/
/s'/
*ㅉ /y'/* excepción en donde no pasa a ser ch pues to que
ㅈ es ch
el ' se utiliza para indicar que el sonido es tenso, no olviden que su fonética es equivalente al español.


Recuerden que en la próxima clase se dará un repaso de todo el abecedario en hangul y se darán los nombres de las letras escritos en hangul y romanizados.
También recuerdes que si tienen dudas pueden dejarlas en los comentarios o buscarme en mi skype les contestare a la brevedad posible.

Clase #3

Clase #3: Las vocales compuestas

Annieong-haseio...
Comencemos con la clase #3... ¿sí?
Está vez veremos las vocales compuestas, las cuales como el nombre indica están formadas por dos vocales (dígrafo), pero ALTO no nos confundamos con un diptongo. Ok?
Recapitulando un poco...

Las vocales simples son:

~a~ /a/
~ŏ~ /ŏ/ /eo/
~o~ /o/
~u~ /u/
~ŭ~ /ŭ/ [/eu/ /w/

Los diptongos de las vocales simples:

~ia~ /ia/
~iŏ~ /iŏ/
~io~ /io/
~iu~ /iu/

¿Todo bien? Continuemos...

Ahora si entremos a la clase e_e

Como les comentaba hoy veremos los dígrafos (vocales compuestas) estas son solamente

dos, la e de dos maneras distintas con sus dos diptongos simples (como los
anteriores donde se suma la letra i) y siete dipongos compuestos de dos vocales
sin la i. Si lo sé, se ve muy complejo hasta ahorita, pero una vez que lo vean lo
comprenderán muy bien n_n
{recuerden que pueden preguntar todo lo que gusten, yo contestare sus
preguntas a la mayor brevedad}

Vocales compuestas:


~e~ /e/
~e~ /e/
*Hoy en día ambas letras e son usadas de igualmente, pero inicialmente la
era la e abierta /ae/
como pasa con la o abierta /eo/. Pero ya no hay diferencia.

Diptongos simples vocales compuestas:


~ie~ /ie/
~ie~ /ie/

Diptongos compuestos:


~wa~ /wa/
~we~ /we/
~wŏ~ /wŏ/
~we~ /we/
* ~we~ /we/* Esta es una excepción donde no pasa a ser wi.
~wi~ /wi/
~wŭ~ /wŭ/

Clase #2

Clase #2: Las consonantes principales.

Annieong-haseio...
¿list@s para la clase #2?
Está vez veremos las consonantes principales, las cuales son 9. Ok? Iniciemos...

En el video las pronunciaciones son con la a.

Las consonantes son:
/k/ k suave, no hay vibración de las cuerdas bucales al decir esta letra. [/g/]*
/n/
/t/ [/d/]*
/r/ [/l/]*
/m/
/p/ p suave, ocurre lo mismo que en la k no hay vibración. /b/
/s/ s suave, sin vibración. [/sh/]**
/no tiene sonido, es el de la vocal que lo acompaña/
/ch/ [/ll/]*

Pronunciación con todas las vocales.

* La pronunciación de las consonantes que están entre corchetes depende de la ubicación quetenga la letra, este sonido se usa cuando la consonante es intervocálica si es inicial o final se usa el primer sonido, pero lo veremos con más claridad más adelante.
Ej. Platano - 바나나 /panana/ Se usa la p porque esta al incio.
Mapa - 지도 /jido/ se usa la d y no la t porque es intervocálica.
** /sh/ es usado siempre con la i y en los casos anteriores.

Clase #1

Las vocales...

En esta clase conoceremos las vocales en Hangul con su pronunciación.
Pero antes aprendamos un poco sobre el Hangul...
Hangul es el nombre de la escritura coreana o su abecedario, este fue inventado en el S-XV durante el gobierno del rey Sejong y es un tipo de escritura científica, la cual esta formada por 3 elementos:
Cielo
Humano
Tierra

Comencemos con la vocales... n_n

En Hangul tenemos 6 vocales simples y 4 diptongos que se derivan de 4 de las vocales principales.

Las vocales simples (a, o, i, u) son los sonidos equivalentes a la vocal en español, en el caso de las vocales (ŏ, ŭ) no hay equivalencia al español. En el caso de la ŏ es una 'o abierta' y como su nombre lo dice se pronuncia con la boca mas abierta, como asemejándose a la abertura de la letra a. En cuanto a la ŭ, este sonido se logra al estirar los labios, tal como la misma letra es, sin separar los dientes y tocando la parte posterior de los dientes; el sonido es como que hacemos cuando algo nos da asco. Está vocal es neutra, pero el porque lo veremos más a fondo en las siguientes clase.


Los diptongos (ia, iŏ, io y iu) no son más que la vocal simple con un "palito" mas que se convierte en i y se hacen de la misma forma.



Recapitulado:
~a~ /a/
~ia~ /ia/
~ŏ~ /ŏ/ [/eo/ => utilizado para la romanizacion como en el caso de eonnie, pero ambos son correctos]
~iŏ~ /iŏ/
~o~ /o/
~io~ /io/
~u~ /u/
~iu~ /iu/
~ŭ~ /ŭ/ [/eu/ /w/ => también pueden encontrar de cualquiera de estas formas la romanizacion de este sonido, como les mencione NO existe en español]
| ~i~ /i/